30/12/2022

Comunidad

Confirmaron que la cepa “Minotauro” del covid llegó a Chile y desató el alerta


En las últimas horas se  extendió su alerta sanitaria hasta marzo del 2023, debido a  los masivos contagios  que han surgido en China. La nueva variante reactivo las alarmas ante las autoridades correctas.





Según se supo, la titular del ministerio de Salud de Chile, Ximena Aguilera, dijo que “por el momento, el número de casos en las últimas semanas ha ido aumentando en un 10%-11%, sin embargo no se ha visto un impacto en la red asistencial, y eso es lo más relevante para nosotros, porque eso es lo que nos va a redirigir a otras medidas".





LEER MÁS: Residentes reaccionan al fallo judicial que busca derrumbar el reconocido "muro de la vergüenza"





Asimismo, aseguró que la subvariante de Ómicron, denominada BF.7, mejor conocida “Minotauro” de Covid-19, ha suscitado un aumento de casos en China, y  ya se encuentra en Chile, “desde hace varias semanas”. Esto, ocurre por tratarse de cepas “muy transmisibles, y la posibilidad de evitar que entren es muy remota”.





Las autoridades chilenas están en alerta máxima.




Por otro lado, la funcionaria estableció en medios locales que la variante BA.5.2 -otra de las más contagiosas detectadas en el último tiempo-, también está presente en nuestro país. “Nosotros, al estar en una situación de fronteras abiertas, al igual que todo el resto del mundo, vamos a ir detectando y lo hemos ido viendo; va a llegar, llegó, empieza a transmitirse en forma comunitaria, no siempre predomina en la comunidad, a veces predomina alguna de las otras cepas, pero todo eso tiene que ver con el contexto inmunológico de la población”, expresó Aguilera.





LEER MÁS: México es el país latinoamericano con más periodistas asesinados desde el 2003





Además remarcó que lo que más preocupa en estos momentos, es saber cuál es el impacto que se está teniendo en el número de casos y hospitalizaciones. Entre tanto, los números de casos en las últimas semanas han ido aumentando en un 10%-11%, sin embargo, aseguró que  se ha visto un impacto en la red asistencial.





Aumentan las medidas de seguridad.




Por el momento, no se ha detectado que estas subvariantes provoquen una mayor gravedad. Sin embargo, hasta donde sabe los expertos, estas producen  una reinfección, porque evade la respuesta inmune que uno ya provocó, pero aun así, la protección de las vacunas, permite que a pesar de que uno se re infecte, tenga un curso más leve, algo que no se tendrá en caso de que la persona no esté vacunada.





LEER MÁS: Decretaron tres días de Luto en Brasil en honor al rey del “jogo bonito”





BF7 o “Minotauro” recibe este nombre del ser mitológico por una nemotecnia que usan los científicos para identificar mejor cada sublinaje que brota. BF.7 es una simplificación de “BA.5.2.1.7?, sublinaje de la variante BA.5. Cabe resaltar que, entre sus síntomas se encuentra la fiebre, el dolor muscular, la mucosidad y congestión nasal, dolor de cabeza y fatiga.





Asimismo, y como método de precaución, el ministerio de Salud de Chile (MINSAL) extendió su alerta sanitaria hasta marzo del 2023. Por  lo que exigirá un PCR negativo a todos los viajeros provenientes del país asiático, y se incrementará “el testeo aleatorio que vienen de distintos destinos”. Además de aislamiento por 5 días en residencia sanitaria de casos positivos detectados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades